## Introducción

El texto escrito por Ruth Zavaleta Salgado el 4 de mayo de 2024 analiza el fenómeno del "superciclo electoral" de 2024, en el que 65 países, incluyendo potencias como Estados Unidos, Rusia e India, celebraron elecciones para renovar sus gobiernos. El texto explora el contexto global en el que se desarrolla este maratón electoral, marcado por conflictos armados, polarización y dificultades económicas, y analiza las posibles consecuencias para la democracia y la gobernanza mundial.

## Palabras clave

* Superciclo electoral
* Democracia
* Autoritarismo
* Polarización
* Gobernanza mundial

## Resumen

* El superciclo electoral de 2024 coincidió con elecciones en 65 países, incluyendo potencias como Estados Unidos, Rusia e India.
* El contexto global en el que se desarrolla este maratón electoral es caótico, marcado por conflictos armados, polarización y dificultades económicas.
* Los resultados de algunos países, como Indonesia, Rusia y El Salvador, muestran una tendencia autoritaria.
* La tendencia autoritaria es la culminación de un largo proceso de erosión de la democracia, evidenciado por encuestas como Latinobarómetro y Freedom House.
* La tendencia autoritaria podría generar riesgos en el contexto político (incremento de conflictos), económico (recomposición de acuerdos comerciales) y social (disturbios por la polarización).
* El gran desafío mundial después del superciclo electoral sería lograr restablecer el orden democrático.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El texto critica el abandono de los principios de austeridad y cercanía al pueblo por parte de miembros del partido Morena.

Un dato importante es la crítica directa a Carlos Ronzón Sevilla y su participación en casos como el de la guardería ABC.

La decisión del TAS de excluir al León del Mundial de Clubes es vista como una injusticia y un acto de retroactividad.

El autor sugiere que Claudia Sheinbaum debería tomar en serio las advertencias de Ernesto Zedillo sobre el nuevo modelo judicial.