## Resumen del texto de Arturo Pérez-Reverte (04/05/2024)

Introducción:

En este texto, Arturo Pérez-Reverte analiza el auge de Inglaterra como potencia colonial durante el siglo XVIII, destacando su dominio en los mares y la expansión territorial en América e India.

Palabras clave:

* Inglaterra
* Colonias
* Guerra de los Siete Años
* Revolución Industrial
* Ilustración

Resumen:

* Siglo XVIII: Inglaterra se convierte en la potencia dominante, superando a Francia en poderío marítimo y colonial.
* Guerra de los Siete Años (1756-1763): Enfrentamiento entre Francia e Inglaterra en Europa y sus colonias. Inglaterra obtiene victorias en América del Norte y la India.
* Expansión colonial: Inglaterra se apodera de Canadá, territorios en América del Norte y la India, convirtiéndose en la potencia colonial más importante del mundo.
* Revolución Industrial: Inicios de la transformación económica y social en Inglaterra, impulsada por inventos como el telar mecánico y la máquina de vapor.
* Ilustración: Movimiento intelectual que enfatiza la razón, la ciencia y el progreso.
* Optimismo: Surge en Inglaterra como una nueva forma de ver el mundo.
* Ciudadano del mundo: Concepto que enfatiza la unidad de la humanidad por encima de las fronteras nacionales.

Conclusión:

La Revolución Industrial y la Ilustración, ambas iniciadas en el siglo XVIII, marcaron el inicio de una nueva era en Europa, con Inglaterra a la cabeza como potencia económica y colonial.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La maternidad no se limita a las madres biológicas, sino que abarca un amplio espectro de roles y acciones de cuidado y amor.

Un dato importante es el acuerdo entre el gobierno federal y la banca para aumentar el crédito a las Mipymes en un 3.5% anual entre 2025 y 2030.

La autorreferencialidad del Poder Judicial se ha convertido en un obstáculo para la rendición de cuentas y la legitimidad democrática.

Un dato importante del resumen es que el nuevo Papa, Robert Prevost, aunque nacido en Chicago, ha desarrollado su labor principalmente en Perú y prefiere hablar español.