Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por María Scherer Ibarra el 31 de mayo de 2024, narra la historia de Sarah Aguilar Flaschka, una mujer que ha dedicado su vida a la crianza consciente y la defensa de los trabajos reproductivos y de cuidado. A través de su experiencia personal, Aguilar Flaschka reflexiona sobre la importancia de la agrobiodiversidad, la alimentación y la redistribución de los cuidados en la sociedad.

## Resumen

* Sarah Aguilar Flaschka es una mujer que ha priorizado la maternidad y la crianza consciente, encontrando en el hogar y la familia un espacio de transformación personal y política.
* Su formación académica, que incluye una maestría en la Hertie School of Governance en Berlín y estudios en la Escuela de Políticas Públicas de la Universidad de Austin, la ha llevado a interesarse por la crisis alimentaria mundial y la agrobiodiversidad.
* Aguilar Flaschka ha trabajado como asesora en temas de agrobiodiversidad, consultora con la FAO y ha buscado proyectos liderados por mujeres que buscan alternativas al sistema agroindustrial de alimentos.
* Su experiencia personal, marcada por la influencia de sus padres, Sybille Flaschka y Rubén Aguilar, ambos figuras relevantes en el ámbito político y social, ha moldeado su visión sobre la maternidad y la importancia de la redistribución de los cuidados.
* Aguilar Flaschka considera que la maternidad ha sido un proceso de aprendizaje y transformación, que la ha llevado a valorar los saberes tradicionales, la tierra y los trabajos reproductivos.

## Palabras clave

* Maternidad
* Agrobiodiversidad
* Trabajos reproductivos
* Crianza consciente
* Redistribución de los cuidados

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El gobierno actual ha realizado decomisos de combustible que superan en gran medida lo incautado durante todo el último año de la administración de López Obrador.

Un dato importante es la posible implicación de Banco Mifel en un nuevo paquete de acusaciones por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

La declaración de Ovidio Guzmán López ante autoridades de Estados Unidos genera tensión y temor en el gobierno federal mexicano.