## Introducción

El texto escrito por Ramón Aguirre el 31 de mayo de 2024 aborda la problemática de la sequía que afecta a México, con especial énfasis en el impacto que tiene en la producción agrícola y ganadera, el abastecimiento de agua potable y las relaciones con Estados Unidos en torno al Tratado de Aguas de 1944.

## Resumen con viñetas

* La sequía en México se intensifica, con la mitad del territorio nacional bajo la calificación de sequía severa o excepcional.
* El almacenamiento de las presas se encuentra por debajo del promedio histórico, con un déficit de 15,251 millones de metros cúbicos de agua.
* La falta de agua impacta en la producción agrícola y ganadera, con mermas promedio del 35% y un aumento en los precios de los productos de la canasta básica.
* Cientos de comunidades y ciudades enfrentan problemas de abastecimiento de agua potable debido a la sequía y el aumento del consumo por las altas temperaturas.
* México incumple con el Tratado de Aguas de 1944, con un saldo pendiente de más de 830 millones de metros cúbicos de agua que debería entregar a Estados Unidos.
* La falta de cumplimiento del tratado ha generado inconformidad en Texas, con congresistas republicanos exigiendo la retención del presupuesto de ayudas a México para 2025.

## Palabras clave

* Sequía
* Tratado de Aguas
* Estados Unidos
* México
* Presas

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El padre de Altagracia Gómez fue beneficiado en al menos tres ocasiones por el Fobaproa, por un total de 300 millones de dólares.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos investiga la operación a gran escala que se llevó a cabo desde 2019 en las aduanas de México.

El análisis destaca la alta correlación entre trabajo precarizado y mayores riesgos laborales debido a la exposición a condiciones climáticas extremas.

Un dato importante es la preocupación por la posible influencia militar en un órgano civil como la Suprema Corte de Justicia.