Publicidad

## Introducción

El texto escrito por Garra De León el 31 de mayo de 2024, analiza la situación de la transparencia en el Estado de Guanajuato, particularmente en relación a la reforma de la Ley de Contrataciones Públicas y la declaración 3 de 3. El texto destaca la importancia de la participación ciudadana en el proceso de reforma y la necesidad de que el gobierno estatal y los municipios se sumen a la transparencia.

## Resumen con viñetas

* Transparencia Internacional está siguiendo de cerca la reforma a la Ley de Contrataciones Públicas en Guanajuato, la cual, según Eduardo Bohórquez, director de Transparencia Mexicana, es un ejercicio sin precedentes que puede convertir a la entidad en un ejemplo para el país.
* La Comisión de Hacienda y Fiscalización del Congreso de Guanajuato se reunió con el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción y la Red Ciudadana para discutir la iniciativa ciudadana de reforma a la Ley de Contrataciones Públicas. Se espera que la iniciativa sea presentada al pleno en la primera quincena de junio.
* La declaración 3 de 3, que se encuentra disponible en la Plataforma Digital Guanajuato, aún no ha sido publicada por el gobierno estatal, a pesar de que varios entes de gobierno ya han subido la información de sus trabajadores.
* Todos los aspirantes a la gubernatura se han pronunciado a favor de la transparencia, la rendición de cuentas y las buenas prácticas, por lo que se espera que la información de la declaración 3 de 3 sea liberada antes de que termine el año.
* Solo el municipio de León ha hecho públicas las declaraciones de situación patrimonial, de intereses y de impuestos de sus servidores públicos, mientras que los demás municipios no han cumplido con esta obligación.
* Otros organismos públicos que se han conectado a la Plataforma Digital Guanajuato y han hecho pública su información son el Poder Legislativo, el Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, el Tribunal de Justicia Administrativa, el IEEG y el Tribunal Electoral.

## Palabras clave

* Transparencia
* Reforma
* Ley de Contrataciones Públicas
* Declaración 3 de 3
* Plataforma Digital Guanajuato

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El decomiso de 15 millones de litros de combustible ilícito en Coahuila representa el mayor golpe al huachicol en la administración de Claudia Sheinbaum.

La toma de control del C4 por la Guardia Nacional en Acapulco revela la profunda desconfianza en la policía municipal y la gravedad de la infiltración del crimen organizado.

Un dato importante es la posible implicación de Gonzalo López Beltrán, hijo de AMLO, en el negocio de Value tras la muerte de Carlos Bremer.