Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Eunice Rendón el 31 de mayo de 2024, es una crítica al proceso electoral mexicano, que considera polarizado, violento y sin propuestas serias. Rendon lamenta la extensión, la invasión y el desgaste que las campañas políticas han generado en la sociedad mexicana.

## Resumen con viñetas

* Rendon critica la invasión de la propaganda política en el espacio público, incluyendo carteles, bardas, comerciales y llamadas telefónicas no autorizadas.
* Señala que las campañas políticas han generado una profunda división social, creando la percepción de dos Méxicos con valores e intereses irreconciliables.
* Rendon argumenta que la clase política ha minado la capacidad de disentimiento y ha nublado la visión de la sociedad frente a los hechos.
* Critica la lógica de "amigo-enemigo" que los partidos políticos han implantado en la ciudadanía, lo que ha llevado a la polarización y al enfrentamiento.
* Rendon considera que la polarización representa un riesgo para la democracia, socavando la credibilidad de los resultados electorales y la gobernabilidad efectiva.

## Palabras clave

* Polarización
* Campañas políticas
* División social
* Democracia
* Gobernabilidad

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El superávit comercial de China el año pasado fue de un billón de dólares, y en mayo de este año ya estaba en 500 mil millones de dólares.

Un dato importante es la participación de México en la cumbre de los BRICS como observador, representando una política exterior activa.

El texto destaca la condena del gobernador Julio Menchaca por el asesinato de dos policías de investigación.