Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Autor el 31 de Mayo del 2024, analiza el comportamiento del mercado mexicano en el contexto de las próximas elecciones en México y Estados Unidos. El autor explora las causas del ajuste generalizado en las valuaciones de las emisoras mexicanas, especialmente en el sector financiero, y analiza las posibles consecuencias de un triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos.

## Resumen

* El mercado mexicano ha experimentado un ajuste generalizado en las últimas fechas, con un retroceso acumulado del 8% en dólares en el principal indicador accionario de la Bolsa Mexicana de Valores.
* La incertidumbre por las próximas elecciones en México ha impactado las valuaciones de diversas emisoras, especialmente en el sector financiero, que ha experimentado un retroceso promedio del 13% en moneda local.
* La posibilidad de un triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos genera preocupación por posibles políticas hostiles y conflictos arancelarios hacia México.
* Sin embargo, el autor considera que la depreciación del peso mexicano no sería tan pronunciada como en 2016, debido a la moderación en el discurso político de Estados Unidos hacia México, el conflicto comercial entre Estados Unidos y China y la política monetaria actual de México.
* El autor destaca el potencial de México para beneficiarse de la relocalización en las cadenas de suministro globales, lo que podría impulsar las exportaciones y la actividad industrial.
* El consumo interno se mantiene resiliente, lo que se refleja en los resultados de las empresas del sector.
* El autor reconoce los retos para el nearshoring, como la infraestructura energética e hídrica y la seguridad, que deberán ser abordados por la próxima administración.
* A pesar de los desafíos, el autor considera que las valuaciones actuales del mercado ofrecen oportunidades interesantes para invertir en emisoras con fundamentales sólidos y dividendos atractivos.

## Palabras clave

* Elecciones
* Mercado mexicano
* Valuaciones
* Donald Trump
* Nearshoring

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la especulación sobre un posible pacto de impunidad entre Peña Nieto y López Obrador.

El caso de Lorenzo Córdova se definirá con el voto de un ministro de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

El decomiso de 15 millones de litros de combustible ilícito en Coahuila representa el mayor golpe al huachicol en la administración de Claudia Sheinbaum.