Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Jorge A. Meléndez Ruiz y publicado en el periódico Reforma el 31 de mayo de 2024, explora la importancia de tomar decisiones acertadas en la vida y en el ámbito profesional. Meléndez Ruiz se basa en las ideas de Jeff Bezos, fundador de Amazon, y McKinsey, una consultoría global, para ofrecer un marco práctico para la toma de decisiones.

## Resumen con viñetas

* Meléndez Ruiz destaca la importancia de diferenciar entre decisiones tipo 1, con consecuencias irreversibles, y decisiones tipo 2, con consecuencias menos graves.
* Bezos argumenta que las decisiones tipo 1 deben tomarse con cuidado y deliberación, mientras que las decisiones tipo 2 deben tomarse con rapidez.
* Meléndez Ruiz propone un enfoque de McKinsey para eliminar el sesgo de confirmación y el sesgo de exceso de confianza en la toma de decisiones.
* Este enfoque implica responder 12 preguntas sobre distintos puntos de vista y riesgos, y luego ubicar la decisión en una matriz de cuatro cuadrantes.
* Dependiendo del cuadrante, se recomienda reconsiderar la decisión, profundizar en los riesgos, buscar opiniones diversas o seguir adelante.

## Palabras clave

* Decisión
* Tipo 1
* Tipo 2
* Sesgo de confirmación
* Sesgo de exceso de confianza

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El movimiento de Ayotzinapa, tras 11 años, busca una verdad completa sobre la desaparición de los 43 normalistas, presionando al tercer presidente en turno.

Un dato importante es que varios índices internacionales de calidad democrática ubican a México muy por debajo de los países considerados como las mejores democracias del mundo.

La ONU advierte sobre el riesgo de abusos por parte de la Guardia Nacional tras su transferencia a la Defensa.