Publicidad

## Introducción

El texto de Pablo Hiriart, escrito el 31 de mayo de 2024, es una crítica contundente a la gestión del presidente Andrés Manuel López Obrador y a la candidatura de Claudia Sheinbaum, quien busca la continuidad del proyecto político del actual mandatario. Hiriart argumenta que la permanencia de este proyecto político en el poder llevará a México a una espiral de odio y confrontación irreversible, debido al fanatismo que ha permeado en la sociedad durante el sexenio de AMLO.

## Resumen con viñetas

* Hiriart advierte que la continuidad del proyecto político de López Obrador llevará a México a una polarización sin límites, debido al fanatismo que ha inoculado en la sociedad.
* Sheinbaum, la candidata de la continuidad, ha negado la vía de los acuerdos con la oposición y se ha mantenido en una postura de "ellos contra nosotros", lo que profundiza la polarización.
* Hiriart critica la negación de la realidad por parte de AMLO y Sheinbaum, quienes minimizan los problemas del país y se aferran a una narrativa de éxito que no se corresponde con la realidad.
* El autor menciona ejemplos concretos de la negación de la realidad, como el bajo crecimiento económico, el aumento de la violencia y la disminución de la matrícula escolar.
* Hiriart concluye que la única forma de evitar la espiral de odio y confrontación es votar este domingo por un cambio que permita el retorno a la normalidad y la convivencia pacífica.

## Palabras clave

* Fanatismo
* Polarización
* Continuidad
* Realidad
* Votos

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El decomiso de 15 millones de litros de combustible ilícito en Coahuila representa el mayor golpe al huachicol en la administración de Claudia Sheinbaum.

Peña Nieto niega categóricamente las acusaciones y se muestra dispuesto a enfrentar cualquier investigación.

Un dato importante es la controversia generada por la posible creación de un registro nacional de usuarios de telefonía móvil, percibido como una amenaza a la privacidad.