## Introducción

El texto de Gustavo Rentería, publicado el 31 de mayo de 2024 en "El Heraldo de México", es una crítica mordaz al sistema electoral mexicano. Rentería expone con ironía y sarcasmo las deficiencias y absurdos de la legislación electoral, cuestionando la utilidad de la veda electoral, la ineficacia de la propaganda política y la falta de seriedad en los debates.

## Resumen con viñetas

* Rentería critica la "veda electoral" como un acto de censura que no fomenta la reflexión, sino que trata a los ciudadanos como "tarados".
* El modelo de comunicación política actual se basa en una "tontería": millones de spots de propaganda mal producida que alejan a las audiencias de las emisoras y canales.
* Rentería lamenta la pérdida de los debates inteligentes en la radio y televisión, reemplazados por una "esgrima mental" superficial.
* El Calendario Electoral es un "absurdo" que nadie respeta, con precampañas, intercampañas y campañas que se solapan sin control.
* Rentería considera que los debates en México no son verdaderos debates, y que se necesita una confrontación mediática seria para comparar a los candidatos.
* La Ley Seca, que prohíbe la venta de bebidas alcohólicas durante las elecciones, es una medida absurda que solo fomenta la compra masiva y la venta clandestina.
* Rentería plantea una serie de preguntas sobre el sistema electoral: ¿Voto por internet?, ¿Segunda vuelta?, ¿Sanciones por no votar?, ¿Regular los contenidos en internet?, ¿Partidos patito?, ¿Nuevos partidos?, ¿Bipartidismo?, ¿Menos dinero a partidos?
* Rentería considera que es necesario un debate intenso en el Constituyente Permanente para renovar el sistema electoral.
* Rentería critica duramente a Vicente Fox por sus mensajes en X (antes Twitter), considerándolos una "ignominia presidencial" que deshonra su legado.

## Palabras clave

* Veda electoral
* Sistema electoral
* Debates
* Propaganda política
* Censura

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

108 mil millones de dólares es la cifra que representa el valor anual de las exportaciones mexicanas de autopartes a Estados Unidos.

Dato importante: La amenaza de aranceles de Donald Trump podría generar una crisis de escasez de medicamentos en Estados Unidos, debido a su alta dependencia de importaciones de China e India.

Víctor Villalobos Arámbula fue nombrado miembro del Consejo Asesor de la Fundación del Premio Mundial de la Alimentación.

Donald Trump presenta la peor popularidad de cualquier presidente en la época moderna a los cien días de su mandato.