Publicidad

## Introducción

El texto de Eduardo González, escrito el 31 de mayo de 2024, reflexiona sobre la organización electoral en México, particularmente en el estado de Hidalgo, en el contexto de las próximas elecciones. González critica la falta de transparencia y la influencia de la política en el proceso electoral, cuestionando la verdadera participación ciudadana en la toma de decisiones.

## Resumen con viñetas

* González argumenta que la organización electoral en México debe ser independiente de los partidos políticos y sus candidatos, incluyendo al INE a nivel central.
* Se critica la falta de transparencia en la organización electoral, donde se presume una participación ciudadana que no se refleja en la realidad.
* González destaca la necesidad de personas apartidistas para organizar las elecciones en Hidalgo, evitando la influencia de la política en los resultados.
* Se reconoce que las elecciones del 2 de junio de 2024 no serán perfectas, pero se espera que haya una mayor participación ciudadana.
* González concluye que la participación ciudadana se limita a la función de contar votos, sin verdadera influencia en el resultado final.

## Palabras clave

* INE
* Hidalgo
* Elecciones
* Participación ciudadana
* Transparencia

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La caída de la inversión pública durante los primeros cinco meses de 2025 es la más pronunciada desde 1995.

Un dato importante es el análisis de cómo la polarización se construyó a través de las 1,562 conferencias mañaneras de AMLO entre 2018 y 2024.

El texto destaca la incongruencia entre la defensa de los migrantes mexicanos en Estados Unidos y la falta de respeto hacia los inmigrantes en la Ciudad de México.