## Introducción

El texto de Darío Celis del 31 de mayo de 2024 explora el futuro del Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, en el contexto de las elecciones presidenciales de México. El artículo analiza las posibles consecuencias de la victoria de Claudia Sheinbaum o Xóchitl Gálvez para la relación entre Gertz Manero y el presidente Andrés Manuel López Obrador, así como las implicaciones para la FGR y la seguridad nacional. Además, se abordan las tensiones en la relación entre Gertz Manero y López Obrador, y se exponen las posibles consecuencias de la venta de Terrafina.

## Resumen con viñetas

* Alejandro Gertz Manero se mantiene firme en su decisión de completar su periodo constitucional como Fiscal General de la República, a pesar de las tensiones con el presidente López Obrador.
* La relación entre Gertz Manero y López Obrador se ha enfriado debido a las acciones del Fiscal, que han generado conflictos con Estados Unidos y el Partido Acción Nacional.
* Gertz Manero ha sido acusado de favorecer a los panistas al congelar investigaciones en su contra, lo que ha generado desconfianza en López Obrador.
* La declaración de Felipe de Jesús Gallo, Jefe de Investigación Criminal de la FGR, sobre la producción de fentanilo en México, ha generado controversia y ha puesto en evidencia la postura de López Obrador sobre el tema.
* La venta de Terrafina se encuentra en proceso, con Fibra Prologis como posible comprador, lo que ha generado dudas sobre la transparencia del proceso y la influencia del bufete Creel, García-Cuellar, Aiza y Enríquez.

## Palabras clave

* Alejandro Gertz Manero
* Andrés Manuel López Obrador
* FGR
* Terrafina
* Elecciones presidenciales

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante: El texto destaca la violencia y el rechazo social que sufrieron "Las Pelonas" por desafiar las convenciones de género en la Ciudad de México de los años 20.

El gasto del SNAC en telefonía celular aumentó de 400,000 pesos en 2019 a 53.3 millones de pesos en 2024.

Donald Trump presenta la peor popularidad de cualquier presidente en la época moderna a los cien días de su mandato.

2 mil 862 millones de dólares de superávit en la balanza comercial de México.