Normalizar la locura
Jorge A. Meléndez Ruiz
Reforma
Política 🏛️, Trump 🇺🇸, México 🇲🇽, Resistencia 💪, Denuncia 📢
Columnas Similares
Jorge A. Meléndez Ruiz
Reforma
Política 🏛️, Trump 🇺🇸, México 🇲🇽, Resistencia 💪, Denuncia 📢
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Jorge A. Meléndez Ruiz, publicado el 30 de mayo de 2025 en Reforma, analiza la normalización de la "locura" en la política, tanto en Estados Unidos bajo el mandato de Trump, como en México, y la necesidad de resistir y denunciar estas tendencias.
Un punto central es la crítica a la "lambisconería" y el apaciguamiento ante líderes poderosos.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
El tono general del texto, aunque apasionado y crítico, podría percibirse como excesivamente alarmista y pesimista, lo que podría desmotivar a algunos lectores en lugar de inspirarlos a la acción.
El texto es un llamado a la acción claro y contundente, que insta a la sociedad a no normalizar comportamientos y políticas que considera perjudiciales, y a asumir la responsabilidad de denunciarlos y resistirlos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El cambio en la UIF ocurre en un momento crucial para México debido a las presiones internacionales y la evaluación de la GAFI.
Se estima que en 2024, el volumen de remesas enviadas a México a través de criptoactivos alcanzó hasta los mil 200 mdd.
Un dato importante del resumen es que el autor critica la doble moral de la oposición al condenar el lujo en funcionarios del gobierno, mientras que simultáneamente glorifica la riqueza de las élites tradicionales.
El cambio en la UIF ocurre en un momento crucial para México debido a las presiones internacionales y la evaluación de la GAFI.
Se estima que en 2024, el volumen de remesas enviadas a México a través de criptoactivos alcanzó hasta los mil 200 mdd.
Un dato importante del resumen es que el autor critica la doble moral de la oposición al condenar el lujo en funcionarios del gobierno, mientras que simultáneamente glorifica la riqueza de las élites tradicionales.