Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Gabriel Rubio Badillo el 30 de mayo de 2024, explora la importancia del perdón y la sanación emocional, tanto para nosotros mismos como para las personas que nos han lastimado. Rubio Badillo argumenta que la capacidad de perdonar y dejar atrás el dolor es fundamental para alcanzar la paz interior y construir relaciones más sanas.

## Resumen

* Rubio Badillo destaca que la sanación del alma y la mente comienza con la liberación de las personas que nos han lastimado o a quienes hemos lastimado.
* Para lograr esto, debemos empezar por aceptarnos a nosotros mismos, reconociendo nuestra naturaleza humana falible y dejando de juzgarnos por nuestros errores.
* Es importante recordar que no estamos destinados a la perfección, sino a la felicidad. La humildad y la capacidad de disculparse son herramientas esenciales para construir relaciones sanas.
* La empatía juega un papel crucial en el proceso de perdón. Debemos intentar comprender el contexto de la persona que nos ha lastimado, sus circunstancias y sus limitaciones.
* Rubio Badillo enfatiza que comprender no significa justificar o darle la razón a la persona que nos ha lastimado, sino adoptar una perspectiva más amplia y menos centrada en nuestro propio dolor.
* El perdón se complica cuando las personas que nos han lastimado ya no están con nosotros. En estos casos, la culpa y el arrepentimiento pueden ser abrumadores.
* Sin embargo, Rubio Badillo nos recuerda que existen puentes espirituales que nos permiten conectar con los que ya no están en este plano.
* El diplomado en Tanatología 5a. Generación, ofrecido por la UPAV Campus Pánuco y Grupo Freedom, proporciona herramientas psicológicas para trabajar el perdón y el cierre de ciclos.

## Palabras clave

* Perdón
* Sanación
* Empatía
* Tanatología
* Cierre de ciclos

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La Inteligencia Artificial (IA) se perfila como el recurso estratégico clave del siglo XXI, similar al oro y al petróleo en épocas pasadas.

La reforma reitera que no podrán concederse suspensiones con efectos generales en juicios de amparo contra normas generales.

La participación de México en FITUR 2026 será la más grande en la historia de la feria, con más de 800 representantes.