Publicidad

## Introducción

El texto de Jorge Gavino, publicado el 30 de mayo de 2024, analiza la veda electoral, una normatividad que prohíbe la realización de actos de proselitismo previo a las elecciones. El autor explora la duración de la veda en diferentes países, incluyendo México, y reflexiona sobre su utilidad y pertinencia en el contexto actual.

## Resumen con viñetas

* La veda electoral es una norma que prohíbe la realización de actos de proselitismo antes de las elecciones.
* La duración de la veda varía según el país, con México teniendo el periodo más largo del mundo (72 horas).
* En México, la veda electoral prohíbe la celebración de actos públicos de campaña, la difusión de propaganda y la publicación de encuestas electorales.
* Algunos políticos argumentan que la veda electoral no tiene sentido, mientras que otros la consideran necesaria para la reflexión y la toma de decisiones informadas.
* El autor hace un llamado a la paz y al respeto de los resultados electorales, recordando la importancia de la democracia y la unidad nacional.

## Palabras clave

* Veda electoral
* Proselitismo
* Elecciones
* Democracia
* Reflexión

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El alcance de la conversación digital sobre estas protestas en México y EU fue de 183 millones de personas.

Un dato importante es la drástica reducción de la inversión de Iberdrola en México, pasando del 6% en 2019 al 1.3% en el primer trimestre de 2025.

El caso de Lorenzo Córdova se definirá con el voto de un ministro de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.