Publicidad

## Introducción

El texto de Sergio Sarmiento del 30 de mayo de 2024, publicado en Reforma, analiza la próxima elección presidencial en México y la popularidad del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Sarmiento argumenta que la elección es un referéndum sobre el gobierno de AMLO, quien ha utilizado estrategias de comunicación y programas sociales para consolidar su base de apoyo.

## Resumen con viñetas

* AMLO ha utilizado las mañaneras como una plataforma de comunicación para defender sus acciones, promover sus ideas y atacar a sus adversarios.
* El gobierno ha implementado programas sociales como las pensiones y becas del bienestar, presentándolos como una dádiva personal del presidente.
* AMLO ha logrado reducir la pobreza, pero la pobreza extrema ha aumentado, lo que indica que los programas sociales no están bien focalizados en los más pobres.
* La sostenibilidad de los programas sociales es cuestionable, ya que el gasto en pensiones representa una parte significativa del presupuesto y seguirá aumentando con el envejecimiento de la población.
* Sarmiento argumenta que los políticos se enfocan en ganar elecciones, mientras que los estadistas piensan en el futuro de la nación.

## Palabras clave

* Elección
* AMLO
* Programas sociales
* Pobreza
* Sostenibilidad

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La bancada del PRI quedará con 13 legisladores, un número menor al del Partido Verde.

El presupuesto gubernamental destina más de 2 billones de pesos a pensiones, lo que agrava la situación económica de los jóvenes.

El nuevo presidente de la CNBV, Ángel Cabrera Mendoza, enfrenta el reto de restaurar la confianza en el regulador financiero.