El Eternauta resistió censura tras censura
Fernando Islas
Excélsior
Eternauta 👽, Argentina 🇦🇷, Dictadura 🪖, Oesterheld ✍️, Netflix 📺
Fernando Islas
Excélsior
Eternauta 👽, Argentina 🇦🇷, Dictadura 🪖, Oesterheld ✍️, Netflix 📺
Publicidad
El texto de Fernando Islas, fechado el 3 de Mayo de 2025, reflexiona sobre la relevancia de la historieta El Eternauta en el contexto político y social de Argentina, conectándola con eventos históricos como el "corralito" de 2001 y la dictadura militar de los años 70. El autor también aborda la reciente adaptación de la historieta a una serie de Netflix y su impacto global.
La desaparición de Héctor Oesterheld y sus hijas durante la dictadura militar argentina subraya la brutalidad de la represión y la censura impuesta sobre la obra.
📝 Resumen
Publicidad
❓ FAQ
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la posible implicación de Gonzalo López Beltrán, hijo de AMLO, en el negocio de Value tras la muerte de Carlos Bremer.
Un hacker al servicio del Cártel de Sinaloa identificó a un agente del FBI en la Ciudad de México, obteniendo sus registros telefónicos y utilizando cámaras de vigilancia para recopilar información y asesinar a sus posibles informantes.
El Bando 2, firmado el 5 de diciembre de 2000, es señalado como el origen de la gentrificación en la Ciudad de México.
Un dato importante es la posible implicación de Gonzalo López Beltrán, hijo de AMLO, en el negocio de Value tras la muerte de Carlos Bremer.
Un hacker al servicio del Cártel de Sinaloa identificó a un agente del FBI en la Ciudad de México, obteniendo sus registros telefónicos y utilizando cámaras de vigilancia para recopilar información y asesinar a sus posibles informantes.
El Bando 2, firmado el 5 de diciembre de 2000, es señalado como el origen de la gentrificación en la Ciudad de México.