## Introducción

El texto escrito por Maricarmen Cortes el 3 de mayo de 2024 analiza la creciente participación de las Fuerzas Armadas en el sector aéreo y ferroviario de México.

## Palabras Clave

* Grupo Olmeca-Maya-Mexica: Grupo aeroportuario de la Sedena.
* Tren Maya: Proyecto ferroviario operado por la Sedena.
* AICM: Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
* TUA: Tarifa de Uso de Aeropuerto.
* NAIM: Nuevo Aeropuerto Internacional de México.

## Resumen

* Grupo Olmeca-Maya-Mexica:
* Obtuvo el aeropuerto en Nuevo León.
* Opera el AIFA, el aeropuerto de Tulum, Taumín, Ixtepec, Chetumal, Uruapan, Palenque y Puebla.
* Es dueño de Mexicana de Aviación.
* Opera el Tren Maya.
* Falta de transparencia:
* Se cuestiona la opacidad en los costos de construcción y operación del Tren Maya.
* La falta de transparencia es una ventaja competitiva frente al sector privado.
* AICM:
* La Semar maneja el AICM.
* Se cuestiona si habrá problemas con los tenedores de bonos NAIM.
* Subsidio al empleo:
* Se amplió el subsidio a quienes ganen hasta 9,081 pesos mensuales.
* Se propone ampliar el subsidio hasta 15,000 pesos mensuales.
* Se financiaría con una recaudación más eficiente del IEPS en gasolina y reduciendo los apoyos a Pemex.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la detención y revocación de visa del alcalde morenista de Matamoros, Alberto Granados Favila, por autoridades estadounidenses.

La publicación de un libro que expone supuestos abusos de Arturo Zaldívar durante su gestión en la SCJN podría ser un factor determinante en el resultado de las elecciones judiciales.

Un dato importante es la denuncia de la industria textil sobre la contratación de una empresa que importa productos chinos para programas sociales en el Estado de México, lo que contradice el objetivo de fomentar el consumo de productos nacionales.

La reforma a la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión es comparada con tácticas autoritarias.