Publicidad

## Introducción

El texto escrito por Ricardo Cisneros Hernández el 3 de mayo de 2024 aborda la disyuntiva entre la continuidad del gobierno actual y la promesa de cambio para restablecer el estado de derecho. El autor analiza las acciones del gobierno actual y las compara con la democracia real, destacando la importancia de la participación ciudadana y la deliberación.

## Palabras clave

* Democracia real
* Democracia falsificada
* Foro de Sao Paulo
* Grupo Puebla
* Participación ciudadana

## Resumen

* El texto analiza la disyuntiva entre la continuidad del gobierno actual y la promesa de cambio para restablecer el estado de derecho.
* Se critica al gobierno actual por sus acciones para transformar el orden sociopolítico en un régimen autoritario.
* Se destaca la importancia de la participación ciudadana y la deliberación en la democracia real.
* Se advierte sobre la falsificación de la democracia a través de la preeminencia del presidente sobre los otros poderes y la anulación de los organismos ciudadanos autónomos.
* Se enfatiza la importancia de elegir al presidente y a los congresistas idóneos para rescatar la democracia.

## Conclusión

El texto de Ricardo Cisneros Hernández ofrece una reflexión crítica sobre la situación política actual y la importancia de la participación ciudadana para defender la democracia real.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la referencia a George Orwell y su novela 1984, sugiriendo que la vigilancia y el escrutinio público no han logrado erradicar la corrupción.

El posible interés de César Verástegui "El Truko" en ser nuevamente candidato a la gubernatura por el PAN es un punto central.

Un dato importante es la mención de conversaciones entre Sergio Carmona, el 'rey del huachicol', y el senador José Ramón Gómez Leal, que sugieren una relación y posibles actividades ilícitas.