## Introducción

El texto de Kiosko del 3 de mayo de 2024 se centra en tres noticias principales: la disputa entre el gobierno de Morelos y la fiscalía local, la polémica campaña del candidato de MC a la alcaldía de Centro (Villahermosa) y la impopularidad del candidato de Morena al Senado en Chiapas.

## Palabras Clave

* Morelos: Gobierno estatal, fiscalía local, obispo emérito Salvador Rangel Mendoza
* Tabasco: Fernando Mayans Canabal, MC, alcaldía de Centro (Villahermosa)
* Chiapas: José Manuel Cruz Castellanos, Morena, Senado

## Resumen

* Morelos: Existe una fuerte disputa entre el gobierno estatal y la fiscalía local en torno al caso del obispo emérito Salvador Rangel Mendoza. El fiscal Uriel Carmona Gándara afirma que se trató de un secuestro exprés, mientras que el comisionado estatal de Seguridad, José Antonio Ortiz Guarneros, niega esa versión y asegura que el obispo entró voluntariamente a un motel.
* Tabasco: El candidato de MC a la alcaldía de Centro (Villahermosa), Fernando Mayans Canabal, ha sido criticado por su peculiar forma de hacer campaña. En un video que se ha hecho viral, se le ve discutiendo con una familia que no quiso abrirle la puerta, a quienes les dijo que "cuando se estén inundando también les diré que no hay nadie".
* Chiapas: El candidato de Morena al Senado, José Manuel Cruz Castellanos, ha perdido popularidad tras ser exhibido en un evento de la candidata presidencial Claudia Sheinbaum Pardo. La gente se quejó de los servicios de salud y gritó que "le faltaba todo", lo que ha sido utilizado por sus detractores para recordarle los señalamientos de despilfarro durante su administración.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La imagen de AMLO era bastante más grande que la de Francisco.

Un 42% de las autoridades diplomáticas presentes consideran que la estrategia ucraniana actual impide el avance real de un acuerdo.

Un marinero genovés salvó el obelisco de San Pedro al gritar "agua a las cuerdas", siendo recompensado por el Papa Sixto V.

El texto destaca la inacción del gobierno mexicano ante la demostración de poder de los cárteles, evidenciando una crisis de seguridad nacional.