## Introducción

El texto escrito por Alfredo Alcalá Montaño, Consejero Electoral del Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo, el 3 de mayo de 2024, aborda la importancia de rechazar la violencia política en el marco de las elecciones del 2 de junio de ese mismo año.

## Palabras Clave

* Violencia política
* Elecciones
* Paz
* Democracia
* Libertad

## Resumen

* Rechazo a la violencia: El texto hace un llamado a rechazar la violencia política y a condenar todo acto que atente contra la vida e integridad de las candidaturas.
* Importancia del voto: Se destaca la importancia de salir a votar como una forma de rechazar la violencia y mostrar la vocación democrática del pueblo mexicano.
* Lucha por la democracia: Se recuerda la lucha de casi cinco décadas por unas elecciones libres y competitivas, y la importancia de seguir construyendo un sistema político que resuelva las diferencias políticas de manera pacífica.
* Violencia política electoral: Se reconoce que la violencia política electoral no ha tenido como objetivo atentar contra la organización de las elecciones, pero sí busca generar un clima hostil que debe ser rechazado.
* Llamado a la acción: Se hace un llamado a las autoridades, partidos, candidaturas y ciudadanía en general para preservar las libertades y establecer condiciones para el ejercicio de los derechos político-electorales en paz.
* Voto libre e informado: Se invita a la ciudadanía a votar de manera libre, informada y razonada el 2 de junio, como una forma de manifestar el rechazo a la violencia en México.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El texto critica el abandono de los principios de austeridad y cercanía al pueblo por parte de miembros del partido Morena.

Un dato importante es la crítica directa a Carlos Ronzón Sevilla y su participación en casos como el de la guardería ABC.

La decisión del TAS de excluir al León del Mundial de Clubes es vista como una injusticia y un acto de retroactividad.

El autor sugiere que Claudia Sheinbaum debería tomar en serio las advertencias de Ernesto Zedillo sobre el nuevo modelo judicial.