## El Caballito - 03 de mayo de 2024

Introducción:

El Caballito del 3 de mayo de 2024 informa sobre la decisión de los partidos políticos y candidatos a la Diputación Migrante de realizar dos debates más, además del que ya se llevó a cabo. Estos debates se realizarán los días 8 y 15 de mayo en la sede central del Instituto Electoral de la Ciudad de México.

Palabras clave:

* Diputación Migrante
* Debates
* Morena
* Alejandro Robles
* Claudia Sheinbaum

Resumen:

* Los partidos políticos y candidatos a la Diputación Migrante acordaron realizar dos debates más, además del que ya se llevó a cabo.
* La iniciativa surgió del abanderado de Morena, Alejandro Robles, quien argumentó que los candidatos no pueden realizar proselitismo en el extranjero.
* Los debates se realizarán los días 8 y 15 de mayo en la sede central del Instituto Electoral de la Ciudad de México.
* Las boletas electorales ya están llegando a los connacionales, por lo que los candidatos están contrarreloj para darse a conocer.
* La candidata de Morena-PT-PVEM, Claudia Sheinbaum, estará en algunas alcaldías de la Ciudad de México apoyando a sus aspirantes.
* La candidata del PAN-PRI-PRD, Xóchitl Gálvez, estará este viernes en la Cuauhtémoc para acompañar a Alessandra Rojo de la Vega, quien va remontando en las encuestas a Catalina Monreal, la aspirante morenista e hija del senador Ricardo Monreal.
* El pleno del instituto electoral mexiquense aprobó los acuerdos con los que valida que los partidos cumplieron con la paridad de género y acciones afirmativas en la repartición de las candidaturas.
* La aprobación de los acuerdos se tardó unas horas debido a la resistencia y desconocimiento de las fuerzas políticas para adecuar las fórmulas.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La imagen de AMLO era bastante más grande que la de Francisco.

Un 42% de las autoridades diplomáticas presentes consideran que la estrategia ucraniana actual impide el avance real de un acuerdo.

Un marinero genovés salvó el obelisco de San Pedro al gritar "agua a las cuerdas", siendo recompensado por el Papa Sixto V.

El texto destaca la inacción del gobierno mexicano ante la demostración de poder de los cárteles, evidenciando una crisis de seguridad nacional.