## Introducción

El texto escrito por Gabriela Rodríguez el 3 de mayo de 2024 conmemora el 30 aniversario de la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo (CIPD-1994), donde 179 países reconocieron el derecho a decidir de las mujeres. Sin embargo, la autora lamenta que en la 57 sesión de la CIPD en las Naciones Unidas, algunos países consideren que las mujeres no merecen la misma dignidad y derechos que los hombres.

## Palabras clave

* CIPD-1994: Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo
* Derechos sexuales y reproductivos: Derechos de las personas a decidir sobre su sexualidad y reproducción
* Trabajo de cuidados: Tareas no remuneradas que se realizan para el cuidado de otras personas
* Enfoque intergeneracional: Consideración de las necesidades de todas las generaciones
* Sistema integral de cuidados: Conjunto de políticas y servicios que garantizan el cuidado de todas las personas

## Resumen

* México ocupa el décimo lugar entre los países con más población del mundo.
* El gobierno mexicano reconoce el derecho a decidir de las mujeres sobre sus cuerpos y vidas.
* El reto demográfico actual es responder al cambio en la estructura por edades.
* La población mayor aumentará su presencia en términos absolutos y relativos.
* La población infantil descenderá a la mitad.
* La gente joven y la adulta concentra hoy el mayor volumen y continuará incrementando su participación.
* Estos cambios tienen implicaciones sociales y económicas.
* Se necesita una política de población que tome en cuenta el trabajo de cuidados.
* El 64.5% de la población mexicana recibe cuidados.
* La principal cuidadora de menores de 0 a 5 años es una mujer en el 96% de los casos.
* También cuidan mujeres a dos terceras partes de las personas mayores.
* Es necesario reconocer el trabajo de cuidados como un derecho progresivo y universal.
* El 46.6% de las mujeres mexicanas participa en el mercado laboral.
* El enfoque tendría que ser intergeneracional.
* Hay que reducir horarios y flexibilizarlos, ampliar servicios de educación inicial, casas diurnas para personas mayores y dependientes, así como servicios domésticos cercanos a centros laborales.
* Un sistema integral de cuidados no sólo contribuye al bienestar de toda la familia y a la autonomía de las mujeres, también eleva la productividad y ayuda al crecimiento económico.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La mediocridad se define como algo o alguien que no presenta una calidad o un valor mínimamente aceptable.

Un dato importante es la comparación del gobierno de Trump con el de López Obrador en México, en cuanto a la erosión del Estado de derecho.

Un dato importante es la acusación de que María del Rocío García Pérez está desmantelando el DIF para entregarlo a Migración, la misma institución responsable de la muerte de 40 migrantes en Ciudad Juárez.

La aprobación de Donald Trump entre la población hispana es de apenas el 27%.