## Resumen del texto de Amar Bhidé (03 de mayo de 2024)

Introducción:

El texto de Amar Bhidé, profesor de políticas sanitarias de la Escuela de Salud Pública Mailman de la Universidad de Columbia, argumenta que la preocupación por los riesgos existenciales de la inteligencia artificial (IA) es exagerada. Bhidé sostiene que la IA se desarrolla de manera gradual y que su impacto en la sociedad será similar al de otras tecnologías transformadoras, como el motor a vapor o la computadora.

Palabras clave:

* Inteligencia artificial (IA)
* Riesgos existenciales
* Desarrollo tecnológico
* Evolución gradual
* Impacto social

Resumen:

* Bhidé critica la comparación de la IA con las armas nucleares, argumentando que la IA se desarrolla de manera más gradual y difusa.
* El desarrollo de la IA se caracteriza por un proceso de descubrimiento y superación de problemas imprevistos, similar al de otras tecnologías.
* La IA tiene aplicaciones tanto militares como civiles, pero las sociedades han desarrollado mecanismos para contener los riesgos asociados a los avances tecnológicos.
* El progreso de la IA ha sido gradual e incierto, con ejemplos como la computadora Deep Blue y el asistente inteligente Clippy.
* Los grandes modelos de lenguaje (LLM) no son rupturas tecnológicas que trascienden los límites del aprendizaje automático.
* Bhidé recomienda mantener la calma y dejar que la evolución de la IA siga su curso, con la regulación y las leyes adaptándose a los nuevos desafíos.

Conclusión:

El texto de Bhidé ofrece una perspectiva crítica sobre el debate en torno a los riesgos de la IA. Su análisis histórico y su enfoque pragmático invitan a la reflexión sobre la necesidad de un equilibrio entre el desarrollo tecnológico y la protección de la sociedad.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La autora destaca la importancia de la comunidad y el apoyo de otros en la experiencia de la maternidad.

El texto plantea dudas sobre la transparencia en el cobro de tarifas por fotografías con celular en Los Melones.

Sheinbaum lleva siete meses presumiendo que no es presidenta.

El nombramiento del Papa León XIV tiene un impacto global que supera lo propiamente religioso.