## Resumen del texto de Se Comenta del 03 de mayo de 2024

Introducción: El texto de Se Comenta del 03 de mayo de 2024 aborda diversos temas relacionados con la política y la sociedad en el Estado de México.

Palabras clave:

* Andrés Andrade: Secretario de Seguridad del Estado de México.
* Javier Portocarrero e Israel Ramírez: Candidatos a diputados federales por Movimiento Ciudadano.
* Arturo Lara de la Cruz: Aspirante a la presidencia municipal de Amanalco por Movimiento Ciudadano.
* Elías Rescala: Ex presidente de la Jucopo de la LXI Legislatura y ex coordinador parlamentario del PRI.
* Coparmex: Confederación Patronal de la República Mexicana.

Resumen:

* Seguridad en campaña: El Secretario de Seguridad, Andrés Andrade, busca minimizar la percepción de inseguridad entre los candidatos, a pesar de que 33 ya solicitaron protección.
* Candidatos de MC sin seguridad: Javier Portocarrero e Israel Ramírez, candidatos de MC, no solicitarán medidas de seguridad tras el atentado contra su correligionario Arturo Lara de la Cruz.
* Plazo para paridad de género: El Instituto Electoral del Estado de México dio 24 horas a los partidos políticos para cumplir con la paridad de género en las candidaturas.
* Elías Rescala en campaña: El ex político priista Elías Rescala se encuentra en campaña para diputado local en Naucalpan.
* Jóvenes y participación ciudadana: La Coparmex realizó foros consultivos con jóvenes universitarios para incentivar su participación ciudadana.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El número de personas con carencia en salud creció de 20 a 50 millones tras la desaparición del Seguro Popular y la creación del Insabi.

Un dato importante es el posible cambio de puesto del fiscal Irving Barrios, quien podría colaborar con el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.

La imagen de AMLO era bastante más grande que la de Francisco.

El autor considera que la propuesta de ley de telecomunicaciones de Morena es un intento de censura y control de la información, similar a las prácticas del siglo XVII.