Publicidad

## Resumen del texto "BENCHMARK" de Jorge A. Meléndez Ruiz (03 de mayo de 2024)

Introducción:

El texto de Jorge A. Meléndez Ruiz, publicado en Reforma el 3 de mayo de 2024, aborda la problemática del calentamiento global y la posibilidad de utilizar la geoingeniería como solución. El autor expone las diferentes tecnologías que se están desarrollando para manipular el medio ambiente y mitigar los efectos del cambio climático.

Palabras clave:

* Calentamiento global
* Geoingeniería
* Dióxido de carbono (CO2)
* Aerosoles
* Fitoplancton

Resumen:

* El calentamiento global es una realidad y sus consecuencias serán desastrosas.
* La geoingeniería es un conjunto de tecnologías emergentes que buscan manipular el medio ambiente para compensar los impactos del cambio climático.
* Existen dos grandes ramas de la geoingeniería:
* Impedir que llegue menos luz solar al planeta.
* "Chupar" dióxido de carbono (CO2) del cielo.
* La geoingeniería es una solución controversial debido a sus posibles riesgos.
* Se están realizando experimentos con diferentes tecnologías de geoingeniería, como:
* Disparar partículas al estilo aerosol para "abrillantar nubes".
* Absorber CO2 del aire y encerrarlo en piedra antigua.
* Lanzar parasoles gigantes al espacio.
* Fertilización oceánica.
* El autor concluye que la geoingeniería es una solución arriesgada, pero que podría ser necesaria si no se logra frenar el calentamiento global a través de otros medios.

Posdata:

El autor también critica la ineptitud del gobierno mexicano en el manejo de la pandemia de COVID-19, la cual ha provocado un número desproporcionado de muertes en el país.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El posible acuerdo de seguridad entre México y Estados Unidos es el eje central del texto.

El texto critica fuertemente la gestión de Sergio Gutiérrez Luna, acusándolo de nepotismo, autoritarismo y de convertir la política en un espectáculo.

El gobierno de MORENA ha extendido su aparato persecutorio contra empresarios, activistas, periodistas, madres buscadoras de desaparecidos, padres de niños con cáncer y cualquier voz que ose cuestionar su gestión, configurando un régimen de terror institucional que ahora trasciende fronteras.