## Resumen del texto "BENCHMARK" de Jorge A. Meléndez Ruiz (03 de mayo de 2024)

Introducción:

El texto de Jorge A. Meléndez Ruiz, publicado en Reforma el 3 de mayo de 2024, aborda la problemática del calentamiento global y la posibilidad de utilizar la geoingeniería como solución. El autor expone las diferentes tecnologías que se están desarrollando para manipular el medio ambiente y mitigar los efectos del cambio climático.

Palabras clave:

* Calentamiento global
* Geoingeniería
* Dióxido de carbono (CO2)
* Aerosoles
* Fitoplancton

Resumen:

* El calentamiento global es una realidad y sus consecuencias serán desastrosas.
* La geoingeniería es un conjunto de tecnologías emergentes que buscan manipular el medio ambiente para compensar los impactos del cambio climático.
* Existen dos grandes ramas de la geoingeniería:
* Impedir que llegue menos luz solar al planeta.
* "Chupar" dióxido de carbono (CO2) del cielo.
* La geoingeniería es una solución controversial debido a sus posibles riesgos.
* Se están realizando experimentos con diferentes tecnologías de geoingeniería, como:
* Disparar partículas al estilo aerosol para "abrillantar nubes".
* Absorber CO2 del aire y encerrarlo en piedra antigua.
* Lanzar parasoles gigantes al espacio.
* Fertilización oceánica.
* El autor concluye que la geoingeniería es una solución arriesgada, pero que podría ser necesaria si no se logra frenar el calentamiento global a través de otros medios.

Posdata:

El autor también critica la ineptitud del gobierno mexicano en el manejo de la pandemia de COVID-19, la cual ha provocado un número desproporcionado de muertes en el país.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Carlos Slim Helú se retira de Inbursa después de 60 años de haberla fundado.

El fentanilo se ha convertido en una actividad lucrativa para las organizaciones criminales debido a su fácil producción y alta potencia.

El filósofo y abogado Rodrigo Guerra López será un actor clave en la relación del nuevo Papa con México.

Un dato importante es la mención de dos ataques previos contra Donald Trump, uno en Butler, Pensilvania, y otro en West Palm Beach, Florida, lo que sugiere una creciente vulnerabilidad del mandatario.