## Introducción

El texto escrito por Gonzalo Oliveros el 3 de mayo de 2024 analiza la división entre "izquierda" y "derecha" en el contexto actual, argumentando que esta dicotomía ya no es relevante para comprender el panorama político y económico global.

## Palabras clave

* Izquierda
* Derecha
* Geopolítica
* Tecnología
* Comercio

## Resumen

* El texto critica la persistencia de la división entre izquierda y derecha como herramienta para comprender la política actual.
* Se argumenta que la distinción entre izquierda y derecha se basa en modelos económicos obsoletos y no refleja la realidad del poderío tecnológico y comercial.
* Se utiliza el ejemplo de la industria de los vehículos eléctricos para ilustrar cómo China ha desafiado el dominio de Estados Unidos en este sector.
* Se destaca la importancia de la geopolítica y el comercio en la configuración del poder global.
* Se menciona la postura de México en este contexto, imponiendo aranceles a productos chinos.
* Se concluye que la dicotomía izquierda-derecha ya no es útil para comprender el panorama político y económico actual, y se propone buscar nuevas herramientas de análisis.

## Observaciones

* El texto no menciona el nombre del nuevo gobierno mexicano, por lo que se asume que se refiere al gobierno que estará en funciones a partir del 1 de diciembre de 2024.
* El texto no menciona el nombre del presidente de Estados Unidos, por lo que se asume que se refiere a Donald Trump, quien se postuló para la reelección en 2024.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es que la encuesta revela un bajo interés y conocimiento del proceso electoral para el Poder Judicial, con un alto porcentaje de indecisos sobre si participarán en las votaciones.

La aprobación de Donald Trump entre la población hispana es de apenas el 27%.

La ausencia de la Presidenta de México en el funeral del Papa Francisco, siendo México un país mayoritariamente católico, generó gran controversia.

Eugenio Anguiano Roch falleció el 25 de abril de 2025.