Publicidad

## Introducción

El texto escrito por Javier García Bejos el 3 de mayo de 2024 analiza las controversias que rodean la campaña de reelección de Ursula Von der Leyen como presidenta de la Comisión Europea. El autor destaca el coqueteo de Von der Leyen con partidos de ultraderecha como Vox, Hermanos de Italia y Ley y Justicia, y lo relaciona con la hipocresía de la política occidental en general.

## Palabras clave

* Ursula Von der Leyen
* Ultraderecha
* Hipocresía
* Política occidental
* Segunda Guerra Mundial

## Resumen

* El texto analiza las controversias que rodean la campaña de reelección de Ursula Von der Leyen como presidenta de la Comisión Europea.
* El autor destaca el coqueteo de Von der Leyen con partidos de ultraderecha como Vox, Hermanos de Italia y Ley y Justicia.
* El autor relaciona este coqueteo con la hipocresía de la política occidental en general, que ha financiado a dictadores y regímenes autoritarios a lo largo de la historia.
* El autor critica la estrategia de cerrar las puertas a la ultraderecha, argumentando que esto no es la mejor manera de contener su avance.
* El autor sugiere que los sectores progresistas de izquierda y algunos de derecha deberían hacerse una autoevaluación para entender por qué tantos europeos se sienten atraídos por el autoritarismo.

## Conclusión

El texto de Javier García Bejos ofrece una crítica mordaz de la hipocresía de la política occidental y de la estrategia de cerrar las puertas a la ultraderecha. El autor sugiere que los sectores progresistas deberían hacerse una autoevaluación para entender por qué tantos europeos se sienten atraídos por el autoritarismo.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El Desarrollo Sostenible, como concepto, es posible considerarlo como un gran mito.

El texto critica fuertemente la gestión de Sergio Gutiérrez Luna, acusándolo de nepotismo, autoritarismo y de convertir la política en un espectáculo.

El gobierno de MORENA ha extendido su aparato persecutorio contra empresarios, activistas, periodistas, madres buscadoras de desaparecidos, padres de niños con cáncer y cualquier voz que ose cuestionar su gestión, configurando un régimen de terror institucional que ahora trasciende fronteras.