Publicidad

## Introducción

El texto escrito por Miguel Alemán Velasco el 29 de mayo de 2024, titulado "No hay neutralidad en la democracia", es una reflexión sobre la importancia de la participación ciudadana en el proceso democrático y la necesidad de reconciliación tras las elecciones. El autor, con su experiencia como testigo de la evolución del sistema electoral mexicano, hace un llamado a la unidad y al respeto entre los ciudadanos, independientemente de sus preferencias políticas.

## Resumen con viñetas

* Miguel Alemán Velasco recuerda con emoción su primera experiencia votando en 1955, destacando el avance histórico del derecho al voto femenino en México.
* El autor destaca la importancia de la democracia como sistema de gobierno, donde la ciudadanía tiene el poder de elegir a sus gobernantes.
* Alemán Velasco reconoce que la democracia no es perfecta, pero es el mejor sistema de gobierno disponible, permitiendo la competencia política y la renovación gubernamental.
* El autor hace un llamado a la reconciliación entre los ciudadanos tras las elecciones, enfatizando la necesidad de superar las diferencias y construir un futuro común.
* Alemán Velasco propone un nuevo punto de partida para la reconciliación de México, donde se valore el respeto, la diversidad y la unidad nacional.

## Palabras clave

* Democracia
* Reconciliación
* Participación ciudadana
* Sistema electoral
* Unidad nacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la drástica reducción de la inversión de Iberdrola en México, pasando del 6% en 2019 al 1.3% en el primer trimestre de 2025.

La toma de control del C4 por la Guardia Nacional en Acapulco revela la profunda desconfianza en la policía municipal y la gravedad de la infiltración del crimen organizado.

Un dato importante es la posible implicación de Gonzalo López Beltrán, hijo de AMLO, en el negocio de Value tras la muerte de Carlos Bremer.