## Introducción

El texto, escrito por El Caballito el 29 de mayo de 2024, analiza las últimas noticias del proceso electoral en la CDMX y destaca las expectativas de los diferentes partidos políticos en las alcaldías Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo.

## Resumen con viñetas

* Las denuncias por anomalías en el proceso electoral 2023-2024 superaron las mil 500, con 538 solo en mayo, rebasando las 536 del 2021.
* La Comisión de Quejas, a cargo de Erika Estrada, enfrenta presión por la cantidad de denuncias y deberá analizar las que lleguen hasta el 2 de junio.
* En la alcaldía Cuauhtémoc, la activista Alessandra Rojo de la Vega, abanderada de la alianza opositora, ha experimentado un crecimiento en las preferencias electorales, lo que podría generar una disputa cerrada.
* La contienda en Cuauhtémoc fue compleja, incluyendo un atentado contra Alessandra Rojo de la Vega.
* En Miguel Hidalgo, la alianza PAN, PRI y PRD confía en la victoria del panista Mauricio Tabe, quien busca la reelección, debido a su ventaja en las encuestas.
* El equipo de Mauricio Tabe considera que un triunfo sería un refrendo de la confianza de los habitantes de Miguel Hidalgo por su gestión.

## Palabras clave

* CDMX
* Cuauhtémoc
* Miguel Hidalgo
* Alessandra Rojo de la Vega
* Mauricio Tabe

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El INE se enfrenta a un proceso electoral inédito para elegir juzgadores del Poder Judicial de la Federación con normativas deficientes.

El alcalde Luis Mendoza confrontó al diputado Royfid Torres (MC), instándolo a enfocarse en la crisis de seguridad en Jalisco, gobernado por MC, en lugar de criticar la gestión de seguridad en Benito Juárez.

La cautela de la presidenta Claudia Sheinbaum ante la situación de Marina del Pilar Ávila sugiere una falta de respaldo total.

La terapia psicológica con IA se presenta como una alternativa más accesible y económica que la terapia tradicional.