## Introducción

El texto, escrito por Jorge Castañeda el 29 de mayo de 2024, explora las posibles consecuencias de la elección presidencial mexicana del 2 de junio. Castañeda presenta tres escenarios distintos, cada uno con sus implicaciones políticas y sociales, y analiza las posibles reacciones del gobierno y la oposición ante cada resultado.

## Resumen con viñetas

* Hipótesis 1: Xóchitl Gálvez gana por un margen estrecho. La oposición triunfa en la Ciudad de México, Veracruz y Morelos. López Obrador no acepta el resultado y busca anular la elección. Se genera un periodo de gran inestabilidad.
* Hipótesis 2: Claudia Sheinbaum gana por un margen amplio. Morena obtiene la mayoría calificada en la Cámara de Diputados y se acerca al "carro completo" en el gobierno. La oposición se ve obligada a resignarse.
* Hipótesis 3: Sheinbaum gana por un margen estrecho. Morena pierde en la Ciudad de México y Veracruz. Se produce una avalancha de impugnaciones y protestas. Se abre la posibilidad de negociación entre el gobierno y la oposición.
* Castañeda analiza las posibles reacciones del gobierno y la oposición ante cada escenario, incluyendo la posibilidad de protestas masivas, impugnaciones legales y negociaciones.
* Castañeda destaca la importancia de la postura de la candidata presidencial de la oposición en la noche de la elección, ya que esta determinará el curso de las acciones posteriores.

## Palabras clave

* Elección presidencial
* Hipótesis
* Impugnación
* Negociación
* Protesta

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Luis Alfonso Torres Torres, administrador de la aduana de Tijuana y cuñado de la gobernadora, Marina del Pilar, es sospechoso de facilitar el paso de dinero ilícito.

El texto revela que alcaldes de la Zona Metropolitana fueron tomados por sorpresa ante la propuesta de carriles de alta ocupación.

La selección de candidatos para la Suprema Corte de Justicia de la Nación y otros tribunales ha generado fuerte controversia dentro de Morena y la 4T.

Un dato importante es el plan para que el Banco del Bienestar se convierta en aliado de la banca comercial, ofreciendo más servicios financieros a los beneficiarios de programas sociales.