## Introducción

El texto de Jorge Fernández Menéndez, publicado el 29 de mayo de 2024, analiza el panorama electoral en México a pocos días de las elecciones. El autor expone las incertidumbres que rodean la contienda, la violencia que la ha marcado y las posibles consecuencias del realineamiento político que se avecina.

## Resumen con viñetas

* Fernández Menéndez destaca la falta de claridad en las encuestas y la posibilidad de que la elección esté más reñida de lo que sugieren.
* Señala que las elecciones serán las más violentas de las últimas décadas, con 22 asesinatos de candidatos y numerosos ataques a equipos de campaña.
* El autor critica la intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador en la campaña, a pesar de las medidas cautelares en su contra.
* Fernández Menéndez analiza el realineamiento político que se está produciendo, con figuras del PRI como Alejandra del Moral, Alfredo del Mazo y Alejandro Murat acercándose al oficialismo.
* El autor destaca la importancia del Partido Verde y Movimiento Ciudadano en la configuración del panorama político post-electoral.

## Palabras clave

* Elección
* Realineamiento
* Violencia
* Morena
* PRI

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Luis Alfonso Torres Torres, administrador de la aduana de Tijuana y cuñado de la gobernadora, Marina del Pilar, es sospechoso de facilitar el paso de dinero ilícito.

La cancelación de visas a políticos mexicanos por parte de Estados Unidos es un hecho inédito en la relación bilateral.

La selección de candidatos para la Suprema Corte de Justicia de la Nación y otros tribunales ha generado fuerte controversia dentro de Morena y la 4T.

La posible revisión anticipada del T-MEC y las negociaciones entre México y Estados Unidos son un punto central del texto.