Publicidad

## Introducción

El texto de Darío Celis, publicado el 29 de mayo de 2024, expone un caso de corrupción y negligencia en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) relacionado con la empresa Imedic. El texto describe cómo la empresa, a pesar de haber sido sancionada por la Secretaría de la Función Pública por causar la muerte de 9 personas y el agravamiento de la salud de miles de pacientes, logró volver a obtener contratos con el ISSSTE a través de una serie de maniobras ilegales.

## Resumen con viñetas

* En diciembre de 2022, la Secretaría de la Función Pública, liderada por Roberto Salcedo, sancionó a la empresa Imedic con la multa más alta prevista en ley y la inhabilitación por 45 meses para participar en contrataciones de gobierno. La sanción se impuso debido al desastre médico y de infraestructura ocasionado por la empresa en los servicios de imagenología del ISSSTE.
* Imedic, fundada por Aída y Orquídea González Álvarez en 2004, causó la muerte de 9 personas y el agravamiento de la salud de 2,573 pacientes en solo 4 meses. Además, se registraron 40,860 servicios médicos no prestados, 25,633 diagnósticos no realizados, la suspensión de 503 cirugías y la reprogramación de 1,570, afectando a un total de 57,595 derechohabientes del ISSSTE.
* A pesar de la sanción, el ISSSTE, dirigido por Pedro Zenteno, volvió a adjudicar contratos a empresas relacionadas con Imedic en diciembre de 2023. Esta vez, la empresa beneficiada fue Consorcio Hermes, propiedad de Gerardo Maya Rangel y Mauricio Maya Hernández, que vendió al ISSSTE los mismos equipos que ya había utilizado Imedic y que habían sido pagados en el contrato por el que se le sancionó.
* La adjudicación a Consorcio Hermes se realizó a través de una operación de adjudicación directa por 344.5 millones de pesos, con una serie de candados para limitar la libre participación y dirigirla a un proveedor en particular. La servidora pública que recomendó y defendió a Imedic fue Almendra Ortiz Genis, ex integrante de la Ayudantía del Presidente Andrés Manuel López Obrador.
* En julio de 2023, la Función Pública modificó la sanción de Imedic, reduciendo el plazo de inhabilitación de 45 a 10 meses. Esta modificación permitió a Imedic participar en marzo de 2024 en la licitación para la adquisición de medicamentos e insumos para la salud 2024 solicitada por Birmex, dirigida por el general Jens Pedro Lohmann Iturburu. Imedic obtuvo diversas partidas de medicamentos e insumos a pesar de su historial de muerte y corrupción.

## Palabras clave

* Imedic
* ISSSTE
* Corrupción
* Negligencia
* Adjudicación directa

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La toma de control del C4 por la Guardia Nacional en Acapulco revela la profunda desconfianza en la policía municipal y la gravedad de la infiltración del crimen organizado.

Un dato importante es la posible implicación de Banco Mifel en un nuevo paquete de acusaciones por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

Un dato importante es la posible implicación de Gonzalo López Beltrán, hijo de AMLO, en el negocio de Value tras la muerte de Carlos Bremer.