Publicidad

## Introducción

El texto de Adriana Malvido, publicado el 29 de mayo de 2024, denuncia la devastación ambiental y cultural que está causando el Tren Maya en la Península de Yucatán. A través de un relato personal, la autora describe la situación actual del Tramo 5 Sur, donde la construcción del tren ha arrasado con un ecosistema único y ha sepultado sitios arqueológicos de gran importancia.

## Resumen con viñetas

* Adriana Malvido recorre el Tramo 5 Sur del Tren Maya junto a ambientalistas y arqueólogos, constatando la destrucción de la selva y la sepultura de cuevas y ríos subterráneos.
* El presidente López Obrador declara que no puede quedarse de brazos cruzados ante el ecocidio de la minera Calica, pero la devastación del Tren Maya es mucho mayor y obra del Estado.
* A pesar de la suspensión definitiva de las obras por un juez, el proyecto sigue avanzando, ignorando las leyes ambientales y los derechos humanos.
* Bolfy Cottom, Fernando Cortés de Brasdefer y Juan Manuel Sandoval del INAH observan con impotencia la destrucción de sitios arqueológicos.
* Sélvame del Tren busca concientizar a la sociedad sobre el daño causado y luchar por la sanción penal de los responsables.

## Palabras clave

* Tren Maya
* Ecocidio
* Sélvame del Tren
* INAH
* Ambientalismo

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La ausencia de la alcaldesa Alejandra Gutiérrez Campos y su grupo en la asamblea del PAN generó molestia entre los militantes.

Ciro Gómez Leyva afirma que, aunque le habría resultado "fascinante" probar que López Obrador ordenó su asesinato, no tiene pruebas concretas para respaldar esa afirmación.

El huachicol fiscal costó más de 100 mil millones de pesos al año, y en 2024 el boquete ascendió incluso a 177 mil millones.