Publicidad

## Introducción

El texto del 29 de mayo de 2024, escrito por Martín Espinosa, analiza las últimas encuestas y tendencias electorales en México, centrándose en las elecciones para gobernador en Morelos, la alcaldía Álvaro Obregón en la Ciudad de México y la capital de Querétaro. El texto destaca la ventaja que Margarita González Saravia (Morena) tiene en Morelos, la remontada de Javier López Casarín (Morena) en Álvaro Obregón y el crecimiento de José María Chema Tapia (Morena) en Querétaro.

## Resumen con viñetas

* Margarita González Saravia, candidata de Morena al gobierno de Morelos, mantiene una ventaja considerable sobre Lucía Meza, de la coalición PAN-PRI-PRD, según tres encuestas: Mitofsky, Demotecnia y Mendoza Blanco y Asociados.
* La campaña de Lucía Meza ha enfrentado serios desafíos, incluyendo la renuncia de José Alberto Millán Toledo, excoordinador de Comunicación Social, acusado de violencia familiar.
* En la Ciudad de México, Lía Limón, candidata del PRI-PAN-PRD a la alcaldía Álvaro Obregón, ha llegado a su "tope" en la intención de voto, mientras que Javier López Casarín, candidato de Morena, ha ido consolidando una tendencia al alza.
* Javier López Casarín ha logrado remontar de manera importante en las encuestas, gracias a su proyecto social y a la fuerte crítica que Lía Limón ha recibido por parte del electorado femenino.
* En Querétaro, José María Chema Tapia, candidato de Morena, ha logrado "crecer" políticamente y superar todas las encuestas, lo que lo ha colocado como el candidato natural para arrebatarle la alcaldía al PAN.

## Palabras clave

* Morena
* PAN
* PRI
* PRD
* Encuestas

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la posible implicación de Banco Mifel en un nuevo paquete de acusaciones por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

Un dato importante del resumen es que el gobierno de Claudia Sheinbaum analiza desprenderse de la carga financiera que representa la refinería de Dos Bocas.

La destrucción de la red de protección política en Pemex es clave para la credibilidad del Gobierno.