## Introducción

El texto de Alejo Sánchez Cano, escrito el 29 de mayo de 2024, analiza la traición política dentro del partido Morena, específicamente la incorporación de exmiembros del PRI que, según el autor, han abandonado sus principios y traicionado a sus correligionarios para obtener beneficios personales. El texto explora la historia de la traición política en México, utilizando ejemplos como la fundación del PRD y la reciente contienda electoral en el Estado de México.

## Resumen con Viñetas

* Alejo Sánchez Cano critica la incorporación de exmiembros del PRI a Morena, argumentando que estos individuos han traicionado a sus partidos originales en busca de oportunidades políticas.
* El autor compara la situación actual con la fundación del PRD, donde figuras como Cuauhtémoc Cárdenas y Porfirio Muñoz Ledo abandonaron el PRI por la falta de espacios políticos.
* Sánchez Cano menciona ejemplos específicos de exgobernadores priistas que se unieron a Morena, como Alfredo del Mazo, Quirino Ordaz y Alejandra del Moral.
* El autor critica la falta de principios y la búsqueda de impunidad por parte de estos políticos, quienes, según él, han traicionado a sus electores y a sus partidos.
* Sánchez Cano concluye que la traición política es un pecado grave, comparándola con la condena de los traidores en la Divina Comedia de Dante Alighieri.

## Palabras Clave

* Traición
* Morena
* PRI
* Impunidad
* Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Luis Alfonso Torres Torres, administrador de la aduana de Tijuana y cuñado de la gobernadora, Marina del Pilar, es sospechoso de facilitar el paso de dinero ilícito.

El texto revela que alcaldes de la Zona Metropolitana fueron tomados por sorpresa ante la propuesta de carriles de alta ocupación.

La selección de candidatos para la Suprema Corte de Justicia de la Nación y otros tribunales ha generado fuerte controversia dentro de Morena y la 4T.

Un dato importante es el plan para que el Banco del Bienestar se convierta en aliado de la banca comercial, ofreciendo más servicios financieros a los beneficiarios de programas sociales.