Consultas, protestas y carnitas asadas norteñas.
Varios Autores
Grupo Milenio
México 🇲🇽, Participación ciudadana 🗳️, Mexicali 😠, Ciudad Juárez 😊, Presupuesto participativo 💰
Columnas Similares
Varios Autores
Grupo Milenio
México 🇲🇽, Participación ciudadana 🗳️, Mexicali 😠, Ciudad Juárez 😊, Presupuesto participativo 💰
Columnas Similares
Publicidad
El siguiente texto, fechado el 28 de Mayo de 2025 y escrito por Varios Autores, analiza dos ejemplos recientes de participación ciudadana en la frontera norte de México: la protesta en Mexicali y el presupuesto participativo en Ciudad Juárez. El texto explora cómo estos eventos reflejan la creciente demanda de la ciudadanía por ser incluida en la toma de decisiones gubernamentales y la evaluación de políticas públicas.
La participación en el presupuesto participativo de Ciudad Juárez se duplicó, pasando de 96 mil electorales en 2024 a 180 mil en esta consulta.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
La respuesta es la siguiente: El aspecto más negativo es la reacción de las autoridades en Mexicali ante la protesta, evidenciada por el apagón del alumbrado público. Esto sugiere una falta de voluntad para entablar un diálogo constructivo con la ciudadanía y una persistencia de métodos represivos, aunque de baja intensidad.
La respuesta es la siguiente: El aspecto más positivo es el aumento significativo en la participación ciudadana en la consulta sobre el presupuesto participativo en Ciudad Juárez. Esto demuestra un creciente interés de la ciudadanía por involucrarse en la toma de decisiones gubernamentales y ejercer su derecho a influir en el destino de los recursos públicos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor critica la prioridad dada a la estabilidad financiera y fiscal, en detrimento de la inversión pública y el desarrollo social.
El asesinato de Miguel de la Mora, estilista de celebridades, simboliza la pérdida de la seguridad en Polanco.
Un dato importante es la analogía con Frankenstein, donde se crea un monstruo a partir de partes muertas, representando la manipulación ideológica de la burguesía.
El autor critica la prioridad dada a la estabilidad financiera y fiscal, en detrimento de la inversión pública y el desarrollo social.
El asesinato de Miguel de la Mora, estilista de celebridades, simboliza la pérdida de la seguridad en Polanco.
Un dato importante es la analogía con Frankenstein, donde se crea un monstruo a partir de partes muertas, representando la manipulación ideológica de la burguesía.