Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Juan Carlos Luna el 28 de mayo de 2024, explora la necesidad de combatir la impunidad en México para lograr un verdadero desarrollo. Luna argumenta que la impunidad es un problema grave que afecta la seguridad, la justicia, la democracia y el desarrollo del país. Para avanzar hacia la reconstrucción nacional, se requiere de una participación ciudadana activa en las elecciones ("voto") y una lucha frontal contra la impunidad ("bote").

## Resumen con viñetas

* Juan Carlos Luna destaca la importancia de la participación ciudadana en las elecciones ("voto") y la lucha contra la impunidad ("bote") para la reconstrucción de México.
* La impunidad en México es un problema grave que afecta la seguridad, la justicia, la democracia y el desarrollo del país.
* La mayoría de los delitos en México no se denuncian ni se investigan, lo que favorece la corrupción, el abuso de poder y la violación de los derechos humanos.
* Luna presenta ejemplos de delitos por hechos de corrupción según el Código Penal Federal, incluyendo:
* Ejercicio ilícito de servicio público
* Abuso de autoridad
* Coalición de servidores públicos
* Uso ilícito de atribuciones y facultades
* Concusión
* Intimidación
* Ejercicio abusivo de funciones
* Tráfico de influencia
* Cohecho
* Peculado
* Enriquecimiento ilícito
* Un país que no ataca con convicción y compromiso los delitos cometidos por sus propias autoridades, de alguna forma los está consintiendo.

## Palabras clave

* Impunidad
* Voto
* Bote
* Corrupción
* Desarrollo

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la incertidumbre de los proveedores de Pemex ante los retrasos en los pagos desde el año pasado.

Un dato importante del resumen es que el autor considera que el gobierno de Claudia Sheinbaum es, en esencia, el séptimo año del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

El Estado de México es la entidad con mayor número de víctimas del delito y la segunda en número total de delitos cometidos, según la ENVIPE, 2025 del INEGI.