Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Javier Coello el 28 de mayo de 2024, es una reflexión sobre la situación actual de México, particularmente en el ámbito de la justicia y la política. Coello, con una larga trayectoria como funcionario público y abogado, expresa su preocupación por la corrupción, la impunidad y la falta de voluntad política para combatir la delincuencia. Además, hace un llamado a la reflexión sobre la importancia de la elección que se avecina y la necesidad de votar por un futuro mejor para México.

## Resumen con viñetas

* Javier Coello agradece la invitación de El Financiero para escribir una columna periódica en la que compartirá su experiencia en la procuración de justicia.
* Coello describe la situación actual de México como lamentable y vergonzosa, marcada por la corrupción, la impunidad y la falta de voluntad política para combatir la delincuencia.
* Coello destaca la importancia de la próxima elección y exhorta a los mexicanos a reflexionar sobre el tipo de país que desean para el futuro.
* Coello se compromete a denunciar las violaciones a la ley en su columna y a defender la libertad y el Estado de derecho.
* Coello hace un llamado a votar por un México justo, con instituciones sólidas y un futuro mejor para las próximas generaciones.

## Palabras clave

* Justicia
* Corrupción
* Impunidad
* Elección
* Libertad

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la posible implicación de Gonzalo López Beltrán, hijo de AMLO, en el negocio de Value tras la muerte de Carlos Bremer.

Un hacker al servicio del Cártel de Sinaloa identificó a un agente del FBI en la Ciudad de México, obteniendo sus registros telefónicos y utilizando cámaras de vigilancia para recopilar información y asesinar a sus posibles informantes.

El Bando 2, firmado el 5 de diciembre de 2000, es señalado como el origen de la gentrificación en la Ciudad de México.