## Introducción

El texto de Roberta Garza, escrito el 28 de mayo de 2024, analiza las implicaciones de la próxima elección presidencial en México. Garza argumenta que la elección no se reduce a una simple contienda entre dos candidatas, sino que representa una lucha por la democracia y el futuro del país.

## Resumen con viñetas

* Garza sostiene que la elección se presenta como un dilema entre la imperfecta democracia que se ha construido desde el año 2000 y el regreso a una autocracia opaca y autoritaria.
* Si Sheinbaum gana, López Obrador no le cederá el poder completamente, buscando mantener su influencia a través de mecanismos como la revocación de mandato y el control de las instituciones.
* Garza cuestiona la capacidad de Sheinbaum para romper con la sombra de López Obrador y adoptar una postura verdaderamente democrática.
* Si Gálvez gana, la situación podría ser aún más compleja, ya que López Obrador ha demostrado una falta de respeto por la voluntad ciudadana cuando no le favorece.
* Garza plantea la posibilidad de que López Obrador recurra a medidas extremas para evitar perder el poder, incluyendo la violencia y la manipulación del sistema electoral.

## Palabras clave

* Democracia
* Autocracia
* López Obrador
* Sheinbaum
* Gálvez

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Carlos Slim Helú se retira de Inbursa después de 60 años de haberla fundado.

El fentanilo se ha convertido en una actividad lucrativa para las organizaciones criminales debido a su fácil producción y alta potencia.

El filósofo y abogado Rodrigo Guerra López será un actor clave en la relación del nuevo Papa con México.

Un dato importante es la mención de dos ataques previos contra Donald Trump, uno en Butler, Pensilvania, y otro en West Palm Beach, Florida, lo que sugiere una creciente vulnerabilidad del mandatario.