## Introducción

El texto escrito por Omar Cervantes el 28 de mayo de 2024, reflexiona sobre el ambiente político en México a cinco días de las elecciones presidenciales. Cervantes observa una polarización exacerbada en las redes sociales y grupos de chat, donde la política se vive con un fanatismo extremo y se utilizan tácticas de desinformación y manipulación para influir en la opinión pública.

## Resumen con viñetas

* Cervantes observa una polarización extrema en las redes sociales y grupos de chat, donde la política se vive con un fanatismo exacerbado.
* Se utilizan tácticas de desinformación y manipulación para influir en la opinión pública, incluyendo la publicación de información falsa y la difusión de panfletos digitales.
* Se observa un uso de la violencia en algunos casos para deslegitimar el proceso electoral.
* La polarización política afecta incluso a las relaciones personales, dividiendo familias, parejas y amistades.
* Cervantes expresa su deseo de que la jornada electoral termine pronto para que la situación se calme y se pueda mantener la democracia en México.

## Palabras clave

* Polarización
* Desinformación
* Manipulación
* Elecciones
* Democracia

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El decomiso de 1.1 toneladas de fentanilo en Los Mochis fue clave para la acusación de terrorismo.

El texto revela la tensión entre México y Estados Unidos por el cierre de la frontera al ganado mexicano, destacando la reacción inicial del secretario de Agricultura, Julio Berdegué.

El texto denuncia una posible captura institucional del mercado del Gas LP por parte de la familia López Beltrán, utilizando el aparato regulatorio del Estado para favorecer a aliados y desplazar a empresas privadas.

Un dato importante es la supuesta colaboración de Ovidio Guzmán en la captura de Ismael El Mayo Zambada y Joaquín Guzmán López.