Publicidad

## Introducción

El texto de Verónica Malo Guzmán, publicado el 28 de mayo de 2024 en "Tres en Raya" de "El Heraldo de México", analiza las visitas de las candidatas presidenciales Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez a Chiapas durante la recta final de las elecciones del 2 de junio. La autora compara la recepción de ambas candidatas en diferentes municipios, destacando la importancia de Chiapas como un termómetro de las elecciones federales.

## Resumen con viñetas

* Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez visitaron Chiapas el domingo 26 de mayo, ambas con eventos masivos.
* Sheinbaum estuvo en Tuxtla Gutiérrez, mientras que Xóchitl visitó Zinacantán.
* Ambas candidatas tuvieron llenos en sus eventos, aunque se criticó el supuesto acarreo de asistentes a la reunión de Sheinbaum.
* Xóchitl recibió un recibimiento apoteótico en Zinacantán, un municipio indígena con fuerte tradición priista.
* La autora destaca la importancia de Chiapas como un estado con una población indígena significativa y con una historia de alternancia entre el PRI y Morena.
* Ambas candidatas tocaron el tema de la inseguridad en Chiapas, pero la autora critica la falta de análisis y seguimiento de las campañas por parte de los medios.
* La autora concluye que las elecciones a nivel federal podrían estar más cerradas de lo que se piensa, y que Chiapas podría ser un indicador de ello.

## Palabras clave

* Elecciones
* Chiapas
* Candidatas
* Sheinbaum
* Xóchitl

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante del resumen es la posible implicación de funcionarios mexicanos en actividades ilícitas, lo que genera preocupación en la presidencia.

La lucha interna en Morena se extiende a los medios públicos, afectando su independencia editorial y la estabilidad laboral.

Se espera una fuerte inversión económica y posibles irregularidades financieras en la campaña electoral de Chihuahua.