Publicidad

## Introducción

El texto del 28 de mayo de 2024 escrito por Silvano Espíndola explora tres temas principales: las encuestas electorales en México, la influencia de las remesas en la economía mexicana y la importancia de la carta del jefe Noah Seattle como manifiesto ambiental.

## Resumen con viñetas

* Xóchitl Gálvez, candidata opositora, ha declarado que algunas encuestadoras tendrán que salir del mercado después de las elecciones.
* Tres encuestas recientes (AAGA Marketing, Massive Caller y Trending) muestran resultados favorables a la oposición, mientras que las encuestas de México Elige reflejan una elección cerrada.
* Las remesas son actualmente la principal fuente de divisas para México, superando incluso a la Inversión Extranjera Directa.
* Los estados con mayor dependencia de las remesas, como Chiapas, Guerrero, Zacatecas, Michoacán y Oaxaca, son también los que presentan menor nivel de competitividad, mayor inflación y mayor pobreza.
* La carta del jefe Noah Seattle a Franklin Pierce, decimocuarto presidente de Estados Unidos, es considerada el primer manifiesto en defensa del medio ambiente.
* Seattle expone la diferencia de cosmovisión entre los indígenas y los blancos con respecto a la tierra y el ecosistema.
* La carta de Seattle advierte sobre las consecuencias de la contaminación y la destrucción del medio ambiente.

## Palabras clave

* Encuestas electorales
* Remesas
* Superpeso
* Medio ambiente
* Cosmovisión indígena

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la posible implicación de Vector Casa de Bolsa, vinculada a Alfonso Romo, en el lavado de dinero, lo que complica aún más la situación.

Un dato importante es la aprobación de 16 leyes en 10 días, incluyendo la Ley de Telecomunicaciones, la Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la Ley de Investigación e Inteligencia.

La creación de trabajos formales está estancada, con un crecimiento de junio de 2024 a junio de 2025 de solo 0.03 por ciento.