Publicidad

## Introducción

El texto, publicado en la sección de Foros de Rehilete el 28 de mayo de 2024, analiza la conversación digital en México durante las campañas presidenciales, incluyendo los tres debates. El análisis se centra en la distribución de la conversación entre los principales candidatos y los temas dominantes en las redes sociales y medios digitales.

## Resumen

* LLYC, una organización experta en análisis de conversación digital, encontró que Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez tuvieron una distribución equitativa de la conversación, con 41.4% y 54.6% respectivamente.
* Jorge Álvarez Máynez registró un 4% de menciones en la conversación digital.
* Los temas principales que dominaron la conversación fueron la seguridad (71%), el medio ambiente (26%) y la agenda social (3%).

## Palabras clave

* Conversación digital
* Campañas presidenciales
* Redes sociales
* Seguridad
* Medio ambiente

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es el rápido ascenso de Claudia Sheinbaum en contraste con el declive de sus oponentes políticos.

Un dato importante es la conexión que se establece entre Bermúdez Requena, el Grupo Tabasco liderado por Adán Augusto López Hernández, y las investigaciones que apuntan a Andrés Manuel López Obrador.

El huachicol fiscal costó más de 100 mil millones de pesos al año, y en 2024 el boquete ascendió incluso a 177 mil millones.