Publicidad

## Introducción

El texto escrito por Jorge Nuno Jiménez el 28 de mayo de 2024 relata la historia de la construcción de la amistad y cooperación entre México y China, desde la decisión histórica de México de votar por el ingreso de la República Popular China a la Organización de las Naciones Unidas en 1971. El texto destaca la valentía de México al tomar una decisión que desafiaba el orden mundial bipolar de la época y la importancia de la amistad entre ambos países.

## Resumen con viñetas

* Zhang Run, embajador de la República Popular China en México, organizó un evento para celebrar la amistad entre ambos países, reuniendo a figuras clave en la construcción de esta relación.
* Eugenio Anguiano Roch, primer embajador de México en China, fue reconocido por su papel fundamental en el desarrollo de la amistad entre ambas naciones.
* El embajador Zhang Run repasó la historia de las relaciones diplomáticas entre México y China, destacando las difíciles circunstancias de la época y las presiones que enfrentó México por su decisión de apoyar el ingreso de China a la ONU.
* Luis Echeverría Álvarez, presidente de México en 1971, pronunció un discurso histórico en la ONU defendiendo el ingreso de la República Popular China y reconociendo su soberanía e integridad territorial.
* México, bajo el liderazgo de Luis Echeverría Álvarez, tomó la decisión política de votar a favor de la resolución 2758 de la ONU, que restituía a la República Popular China su lugar legítimo en la organización internacional.
* Richard Nixon, presidente de Estados Unidos, contactó a Luis Echeverría Álvarez para presionarlo a votar en contra del ingreso de China a la ONU, pero el presidente mexicano se mantuvo firme en su decisión.
* El 14 de febrero de 1972, México y China establecieron formalmente sus relaciones diplomáticas, marcando el inicio de una amistad basada en el respeto mutuo y la cooperación.

## Palabras clave

* Diplomacia
* Relaciones internacionales
* República Popular China
* Organización de las Naciones Unidas
* Luis Echeverría Álvarez

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Ovidio Guzmán López se convertirá en el primer informante de la DEA dentro de la familia de Joaquín "El Chapo" Guzmán Loera.

El primer consejo municipal fue instalado en Ciudad Juárez, Chihuahua.

En los primeros cinco días de Julio, 17 personas fueron ejecutadas en los alrededores de la capital de Sonora.