Publicidad

## Introducción

El texto escrito por Carlos Martínez Macías el 28 de mayo de 2024, analiza la situación política en Puerto Vallarta, Jalisco, en el contexto de las elecciones municipales de 2024. El texto se centra en la candidatura a la alcaldía de Luis Munguía, del Partido Verde, y su lucha por alcanzar la presidencia municipal tras varios intentos fallidos.

## Resumen con viñetas

* Luis Munguía, candidato del Partido Verde, busca la alcaldía de Puerto Vallarta tras varios intentos frustrados.
* Munguía fue miembro de Movimiento Ciudadano, pero tuvo que aceptar una diputación en lugar de contender por la alcaldía en 2021.
* En 2024, la coalición entre Morena y el Partido Verde se rompió a nivel municipal, dejando a Munguía compitiendo solo.
* La candidata de Morena, María de Jesús López Delgado, esposa del actual alcalde, Luis Alberto Michel, se ha mantenido en una campaña discreta, evitando debates y entrevistas.
* Ramón Demetrio Guerrero, expresidente municipal, busca la alcaldía por Movimiento Ciudadano, pero enfrenta una historia de reclamos y polémicas decisiones.
* Munguía ha aprovechado las debilidades de sus rivales, sumando apoyos de diferentes partidos y sectores sociales.
* El verdadero reto para Munguía será la jornada electoral del 2 de junio, donde deberá enfrentar la operación política de Movimiento Ciudadano y Morena.

## Palabras clave

* Elecciones municipales
* Partido Verde
* Movimiento Ciudadano
* Morena
* Puerto Vallarta

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la posible implicación de Vector Casa de Bolsa, vinculada a Alfonso Romo, en el lavado de dinero, lo que complica aún más la situación.

Un dato importante es la aprobación de 16 leyes en 10 días, incluyendo la Ley de Telecomunicaciones, la Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la Ley de Investigación e Inteligencia.

La creación de trabajos formales está estancada, con un crecimiento de junio de 2024 a junio de 2025 de solo 0.03 por ciento.