## Introducción

El texto, escrito por Jorge A. Meléndez Ruiz y publicado en el periódico Reforma el 28 de mayo de 2024, aborda la importancia del "voto útil" en las próximas elecciones. Meléndez Ruiz argumenta que, en el contexto actual, es crucial votar estratégicamente para evitar la consolidación de un régimen autoritario.

## Resumen con viñetas

* Meléndez Ruiz critica la idea de que el voto útil es "regalar" el voto, argumentando que es una herramienta para evitar un resultado negativo.
* El autor considera que el objetivo principal en las próximas elecciones es detener la "destrucción irracional" que se está llevando a cabo.
* Meléndez Ruiz propone un voto estratégico, priorizando la continuidad en la presidencia o, en su defecto, un contrapeso en el legislativo.
* Se alerta sobre el "Plan C" del gobierno actual, que busca desmantelar contrapesos e instituciones independientes para instaurar una "dictadura perfecta".
* Meléndez Ruiz recomienda votar por el candidato que ocupe el segundo lugar en las encuestas confiables, incluso si no es el candidato ideal, para evitar un resultado negativo.
* El autor destaca la importancia de votar por un México que se transforme para bien, que apoye la razón, el expertise y la justicia.

## Palabras clave

* Voto útil
* Dictadura
* Contrapeso
* Plan C
* México

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La elección del 1 de Junio representa un cambio paradigmático en el sistema de justicia en México.

El texto establece un paralelismo entre el movimiento estudiantil de 1968 y la situación política actual de México, sugiriendo un retroceso democrático.

El decálogo de la Presidenta podría ser un intento de reclamar mayor autonomía frente a la influencia de López Obrador y Morena.

Prevost visitó México al menos cinco veces como jefe de los agustinos, es lógico pensar que podría visitar el país como Papa León XIV