Publicidad

## Introducción

El texto de Joel Virgen, escrito el 28 de mayo de 2024, analiza la transformación que ha experimentado la economía mexicana en relación a las recurrentes crisis económicas que la aquejaban hasta mediados de los noventa. El autor explora las razones detrás de la ausencia de estas crisis en las últimas décadas, destacando los cambios en las políticas públicas y la evolución de la estructura económica del país.

## Resumen con viñetas

* Joel Virgen argumenta que las crisis económicas cuasi sexenales que México enfrentaba hasta mediados de los noventa, caracterizadas por vulnerabilidades estructurales y errores de política económica, ya no se repiten.
* Se reconoce el avance en políticas públicas y reformas que han fortalecido la resiliencia macroeconómica, como la autonomía del banco central, la flexibilidad cambiaria, el libre comercio y la disciplina fiscal.
* La economía mexicana presenta menos debilidades estructurales que en el pasado, gracias a una estructura de comercio circular con sus socios del TMEC y una creciente orientación industrial.
* La inversión extranjera directa ha compensado el déficit en cuenta corriente, evidenciando una limitada vulnerabilidad en cuentas externas.
* Se destaca la orientación preventiva de políticas públicas, como la gestión del mercado cambiario por parte de la Comisión de Cambios y la acumulación de reservas internacionales precautorias por parte de Banco de México.

## Palabras clave

* Crisis económicas
* Resiliencia macroeconómica
* Políticas públicas
* Estructura económica
* Vulnerabilidades

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la posible conexión de José Ramón López Beltrán y Octavio Romero Oropeza con los investigados, lo que podría escalar las implicaciones políticas del caso.

La SCJN invalidó la prisión preventiva oficiosa en delitos de defraudación fiscal, contrabando y a los señalados de factureros.

Un dato importante es la posible conexión entre "La Operativa Barredora" en Puebla y "La Barredora" en Tabasco, a pesar de las negativas oficiales.