Publicidad

## Introducción

El texto de Alonso Romero, escrito el 27 de mayo de 2024, expone una crítica al modelo neoliberal en materia energética y defiende la participación activa del Estado en el sector como un motor de desarrollo económico y bienestar social. Romero contrasta dos proyectos de nación: uno privatizador, que ve la energía como una mercancía y el acceso a ella como un privilegio, y otro que considera la energía como un habilitador de derechos y un motor de crecimiento económico.

## Resumen con viñetas

* Alonso Romero argumenta que el proyecto energético de la oposición, basado en la privatización, reduce la energía a una mercancía y el acceso a ella a un privilegio.
* El modelo neoliberal, según Romero, debilita al Estado y sus capacidades, mientras que el modelo propuesto por Claudia Sheinbaum Pardo (CSP) busca fortalecer al Estado como un actor activo en el sector energético.
* Romero destaca la importancia de la planeación en el sector energético para evitar inversiones duplicadas y asegurar un crecimiento ordenado.
* Romero defiende la participación mayoritaria del Estado en el sector energético, argumentando que esto permite garantizar que el sector genere las mejores condiciones para todos.
* Romero critica la visión de que la participación del Estado en el sector energético es contraria a las inversiones privadas, argumentando que el Estado debe velar por el interés general, incluso si esto implica contraponerse a los intereses de la iniciativa privada.

## Palabras clave

* Neoliberalismo
* Privatización
* Estado
* Energía
* Claudia Sheinbaum Pardo (CSP)

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La aprobación de la CURP biométrica sin diálogo ni garantías genera preocupación ciudadana.

Un dato importante es la posible modificación de la Ley de Extradición por parte del gobierno mexicano, como respuesta a las acciones de Estados Unidos.

Un dato importante es la posible conversión de El Mayo Zambada en testigo protegido, siguiendo los pasos de otros miembros de su familia.