Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Pascal Beltrán Del Río el 27 de mayo de 2024, analiza la respuesta del gobierno mexicano ante la muerte de Orión Hernández, un ciudadano mexicano asesinado por la organización terrorista Hamás en un festival de música en Israel, y la compara con la reacción ante la masacre de El Paso en 2019. El autor cuestiona la falta de contundencia del gobierno mexicano al condenar a Hamás y la ambigüedad en sus declaraciones sobre la muerte de Orión.

## Resumen con viñetas

* Orión Hernández, un DJ mexicano, fue asesinado por Hamás en el festival de música electrónica Supernova en Israel el 7 de octubre de 2023.
* Hamás atacó el festival como parte de su incursión en territorio israelí, donde mató y secuestró a cientos de personas.
* El gobierno mexicano aseguró estar negociando la liberación de Orión, pero no se sabe si solicitó pruebas de vida o si fue engañado por Hamás.
* La canciller Alicia Bárcena tuiteó sobre el "terrible fallecimiento" de Orión "en manos de Hamás", sin condenar explícitamente el acto terrorista.
* El autor compara la respuesta del gobierno ante la muerte de Orión con la denuncia presentada ante la FGR por la masacre de El Paso, donde ocho ciudadanos mexicanos fueron asesinados en 2019.

## Palabras clave

* Terrorismo
* Hamás
* Orión Hernández
* El Paso
* FGR

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Ciro Gómez Leyva afirma que, aunque le habría resultado "fascinante" probar que López Obrador ordenó su asesinato, no tiene pruebas concretas para respaldar esa afirmación.

Un dato importante es la diferencia entre las previsiones del FMI y la OCDE para el crecimiento de México en 2025 y los indicadores del INEGI, que muestran un ritmo económico más débil.

Un dato importante es la crítica a la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, por su aparente falta de liderazgo y su cercanía al gobierno, lo que podría comprometer la autonomía del instituto.